Está Usted accediendo a un área de uso restringido para la que ha sido previamente autorizado. Con su acceso está consintiendo expresamente las siguientes condiciones:
1.- CONFIDENCIALIDAD
La parte receptora de la información está obligada a su custodia y le dará tratamiento adecuado conforme a las garantías y medidas requeridas para las Materias Clasificadas en la Orden Ministerial Comunicada 17/2001, de 29 de enero, el Manual de Protección de Materias Clasificadas del Ministerio de Defensa en poder de las empresas y demás legislación aplicable sobre Secretos Oficiales.
La información que recibe a través de esta área restringida es absolutamente confidencial por lo que queda prohibida su copia, reproducción, distribución y/o revelación total o parcial a terceros, ajenos a los servicios de seguridad informática de su Entidad, salvo autorización expresa y por escrito del máximo responsable del Centro Criptológico Nacional (en adelante CCN).
2.- DURACIÓN
El CCN, finalizada o no la colaboración con la parte receptora, podrá requerirle en cualquier momento la devolución de la información que se le hubiera suministrado, que deberá ser devuelta en su totalidad, en un plazo máximo de quince (15) días naturales.
La parte receptora deberá guardar secreto y confidencialidad sobre la información a la que tenga acceso, desde el mismo momento en que la recibe y aún después de haber subsistido las relaciones con el CCN, por tiempo indefinido.
3.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL O INDUSTRIAL
La aceptación de estas condiciones no supone para la parte receptora la concesión expresa o tácita de ningún derecho sobre patentes, marcas, derechos de autor o cualquier otro relativo a la propiedad intelectual o industrial. Toda información, datos y contenido que se intercambie a través de esta área es propiedad exclusiva del CCN.
4.- MODIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN
Estas condiciones pueden ser modificadas sin previo aviso por el CCN, por lo que se recomienda que las visite con cierta frecuencia para estar debidamente informado del contenido de las mismas.
Tanto la libre voluntad del Centro Criptológico Nacional, como el incumplimiento de cualquiera de las anteriores condiciones por la parte receptora, facultará al CCN para resolver el acuerdo de acceso a esta área restringida, sin que en ningún caso implique abono de cantidad en concepto alguno a la parte receptora.
El acceso a los recursos públicos de tele-formación del Centro Criptológico Nacional no incluyen la expedición de un certificado acreditativo y nominativo del curso realizado. Por ello, recomendamos que se registren en el portal del CCN-CERT y obtener de este modo los documentos oficiales de finalización de los temas impartidos.
En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) le informamos de los siguientes aspectos legales:
1.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El responsable del tratamiento es Centro Criptológico Nacional (CCN)
CIF número S-2800155-J,
Domicilio social en C/Argentona 30, 28023 Madrid - España.
Teléfono (+34) 91 372 50 00
Dirección de correo electrónico:
2.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTOi
La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como finalidad exclusiva la gestión,
prestación, ampliación y mejora de los servicios solicitados en cada momento por el
usuario, el envío de información, avisos y alertas, así como el seguimiento de
consultas planteadas por los usuarios.
3.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
La base jurídica del tratamiento, según el artículo 6 del RGPD, se basa en las siguientes condiciones:
a) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al Responsable del Tratamiento (CCN), como consecuencia de las competencias que le confiere el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad, el Real Decreto 421/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Centro Criptológico Nacional, en virtud de lo dispuesto en la Ley 11/2002, de 6 de mayo, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, dentro del marco establecido por la Estrategia de Ciberseguridad Nacional.
b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales; Según lo dispuesto en el art.13.c del RGPD, el tratamiento basado en el consentimiento supondrá que la existencia del derecho a retirar el mismo, en cualquier momento, no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Cabe advertir que, en el supuesto de solicitar un servicio, este no podrá prestarse en caso de no ser facilitados los datos necesarios para poder llevarlo a cabo. No se tomarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
4.- CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la citada obligación legal del Responsable del Tratamiento o la antedicha relación contractual. Cuando esta relación cese, y en todo caso si se solicita la supresión de los datos, mantendremos sus datos personales bloqueados durante los plazos establecidos por ley. Transcurridos estos plazos se eliminarán de conformidad con la legalidad vigente.
5.- DESTINATARIOS DE CESIONES O TRANSFERENCIAS
Los datos podrán ser cedidos a terceros legalmente habilitados, como es el caso de la
Administración Tributaria u organismos judiciales.
Le informamos también de la existencia de encargados de tratamiento con los que se firma el debido contrato de acceso a datos por cuenta de terceros conforme a los art. 28 y siguientes del RGPD. Únicamente se elegirán encargados de tratamiento que ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, de manera que el tratamiento sea conforme con los requisitos establecidos por ley.
Por el contrario, no se tienen previstas trasferencias internacionales de datos.
6.- DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS
Los afectados, dentro del marco legal que resulte de aplicación en cada caso, tendrán los siguientes derechos:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso: podrán solicitar consultar sus datos personales.
Derecho de rectificación: podrá modificar los datos personales inexactos o completar los
que estén incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Derecho de supresión: podrá solicitar la eliminación de los datos personales que le
conciernen.
Derecho de portabilidad: tendrá derecho a recibir los datos personales que haya facilitado y a
transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
Derecho a la limitación: cuando se cumplan determinadas condiciones, el interesado tendrá
derecho a obtener la limitación del tratamiento de sus datos personales.
Derecho de oposición a su tratamiento: podrá solicitar que no se traten sus datos
personales.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el
tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos o para revocar el consentimiento puede hacerlo
enviando un mail a .
Para el ejercicio de sus derechos deberá acompañar a su solicitud una copia del DNI o documento equivalente.